Organizar una boda medieval puede ser una experiencia única y mágica, transportando a todos los asistentes a una época de caballeros, castillos y banquetes reales. A continuación, te doy una guía completa sobre cómo planificar una boda medieval espectacular:
1. Elige la Locación Perfecta
- Castillos y Fortalezas: Opta por un castillo, una fortaleza o una masía con arquitectura medieval. Lugares en regiones como Ávila, Segovia o Toledo son ideales debido a su abundancia de estructuras históricas.
- Grandes Jardines o Casonas: Si no tienes acceso a un castillo, una casona rústica con un amplio jardín puede funcionar bien, seria una boda al aire libre, permitiendo la instalación de carpas decoradas como en la época medieval.
2. Invitaciones Medievales
- Diseño: Utiliza un diseño que simule pergaminos antiguos, con caligrafía gótica y detalles en relieve o cera lacrada.
- Contenido: Incluye los escudos heráldicos de ambas familias y utiliza un lenguaje formal y arcaico para invitar a los asistentes, dando un toque auténtico desde el primer momento.
3. Vestimenta para los Novios e Invitados
- Novia: Los vestidos de novia deben ser largos, con telas como terciopelo, seda o brocado, en colores ricos como rojo, verde esmeralda o azul real. Complementa con coronas de flores o joyas medievales.
- Novio: El novio puede optar por un traje inspirado en la vestimenta de un caballero, con detalles en terciopelo, capas y, si lo desea, una espada ceremonial.
- Invitados: Informa a los invitados con antelación para que puedan prepararse con trajes inspirados en la época, como damas medievales, caballeros, mercaderes o juglares.
4. Decoración Medieval
- Carpas y Mesas: Instala carpas grandes y coloridas, decoradas con estandartes y tapices. Las mesas deben ser de madera rústica, decoradas con candelabros, velas y centros de mesa florales.
- Iluminación: Usa antorchas, candelabros y velas para iluminar el espacio, creando un ambiente cálido y acogedor.
- Detalles Temáticos: Incorpora armaduras, escudos, espadas y otros elementos medievales alrededor del lugar.
5. Banquete Medieval
- Menú: Elige un menú que refleje la época, con platos abundantes de carne, pan recién horneado, frutas, quesos y vino. Usa vajillas de barro y metal sin decorar para servir la comida.
- Bebidas: Ofrece hidromiel, vino tinto y cerveza artesanal, servidos en copas de metal o madera.
6. Entretenimiento
- Juglares y Malabaristas: Contrata artistas que representen juglares, trovadores o malabaristas para entretener a los invitados durante el banquete.
- Duelo de Caballeros: Organiza un duelo de caballeros con espadas de mentira o una exhibición de cetrería para dar un toque auténtico a la celebración.
- Baile Medieval: Prepara un baile tradicional al estilo medieval, enseñando a los invitados algunos pasos básicos para que puedan unirse a la diversión.
7. Ceremonia
-
Ceremonia Civil o Religiosa: La ceremonia puede ser en una iglesia antigua o una boda al aire libre, bajo un altar decorado con flores y telas medievales.
-
Votos y Rituales: Incluye rituales tradicionales como la entrega de espadas o la unión de manos con lazos, en un estilo similar al handfasting boda celta.
8. Fotografía y Recuerdos
- Fotografía Temática: Asegúrate de contratar un fotógrafo que capture la esencia medieval de la boda, aprovechando la iluminación y los decorados naturales.
- Recuerdos para Invitados: Ofrece recuerdos temáticos como pergaminos personalizados, pequeñas botellas de hidromiel, o monedas de chocolate con el emblema de la boda.
9. Presupuesto
- Costos: Organizar una boda medieval puede variar mucho en costo. Desde 3,000 euros para servicios básicos hasta cifras más altas dependiendo de la personalización y la cantidad de invitados.
- Consideraciones: Aumenta el presupuesto para aspectos como el alquiler del castillo, la vestimenta, la decoración y los espectáculos.
10. Dónde Celebrar
- Castillos y Fincas: Busca castillos especializados en bodas medievales, como los que se encuentran en Ávila, Segovia, y Toledo, o elige una finca que permita la decoración temática y la instalación de carpas.
Organizar una boda medieval es sumergirse en una experiencia que transportará a todos a una época de magia, romance y aventura. Con atención a los detalles y un lugar adecuado, tu boda será un evento inolvidable para todos los asistentes. ¡Disfruta del proceso y que comience la aventura!